Han pasado varios meses desde la última entrada del blog. Espero que los lectores estén bien a pesar de las circunstancias actuales de la pandemia. En mi caso me ha servido para pasar mas tiempo de calidad con mi familia y aprender como gestionar emociones sin salir de casa por mas de 40 días.
En los artículos anteriores hemos revisado como las células T son activadas y también los mecanismos de control que existen para evitar daño generado por el sistema inmune. También discutimos como los linfocitos son capaces de detectar tumores y en algunos casos (muy pocos) eliminarlos. Las células neoplásicas pueden producir diferentes mecanismos para evitar la acción citotóxica de las células T. En esta sección describiré de forma breve como tipos celulares que incluyen macrófagos, células mieloides supresoras, células T reguladoras impiden la eliminación tumoral. Para continuar con la analogía del coche deportivo, no es muy útil tener un Ferrari dentro de un atasco monumental como los que aparecen en hora punta en las grandes ciudades de nuestro país.
Además de células malignas, dentro de los tumores también es posible encontrar otros tipos celulares que conforman el denominado micro-ambiente tumoral (TME). Para desgracia de los pacientes con cáncer el TME favorece el crecimiento del cáncer y es en general supresor para los linfocitos citotóxicos. Algunos de los componentes del TME que tienen impacto negativo sobre el sistema inmune son:
- Macrófagos asociados a tumor: Los macrófagos hacen parte del sistema inmune innato y su función principal es comer (de ahí su nombre) células dañadas por virus o bacterias. En el caso de los tumores por acción de algunas sustancias (conocidas como citoquinas) los macrófagos se convierten en células supresoras que favorecen proliferación, invasión y metástasis. Diversas estrategias terapéuticas están orientadas a disminuir o cambiar la acción de los macrófagos asociados a tumor. Un buen articulo para profundizar en sus características y funciones es este.
- Células T reguladoras: El sistema inmune sin control puede ser muy peligroso. Para mantener a raya el daño producido por las células T cuando ya han cumplido su función, existen balances que suprimen su actividad. Uno de estos balances son las células T reguladoras (Treg). Hay diversos tipos de Treg: naturales, inducidas, Tr1, etc. Para esta entrada voy a comentar sobre las células Treg mas estudiadas como son las T CD4 FOXP3 (+) lo cual parece un trabalenguas. Este tipo celular fue descrito por el investigador japonés Shimon Sakaguchi como esencial para la homeostasis del sistema inmune. FOXP3 es un factor de trascripción que también es muy útil para identificar a las células Treg naturales. La supervivencia de los pacientes con tumores que tienen un alto número de Tregs en su interior es baja en comparación a aquellos tumores con escasos Treg en el TME.
- Células mieloides supresoras (MDSC): Los tumores están compuestos también por células mieloides inmaduras que pueden parecerse a neutrófilos o macrófagos. Desde hace mas de dos décadas diversos investigadores han tratado de definirlas tanto en modelos animales como en seres humanos. Una de las características mas comunes de las MDSC es su capacidad de producir enzimas como arginasa, IDO, que regulan de forma negativa la acción de las células T. En una entrada futura cubriré con mas detalle este importante tipo celular que en la actualidad tiene un elevado interés terapéutico.
En el caso de que los linfocitos sean capaces de pasar el atasco del micro-ambiente tumoral es muy factible que se encuentren con desvíos que les indiquen que deben ir hacia otro tejido y no molestar mas a las células malignas. Los tumores son especialistas en el engaño. En la siguiente entrada del blog hablare de algunas citoquinas supresoras que son utilizadas por el tumor para su beneficio. Hasta la próxima!