¿Cómo entender el cambio y los poderes infinitos?

Música para empezar

Esta mañana durante el desayuno mi mujer me preguntó como se dice “Cometa” en inglés. Como suele ocurrir con algunas palabras empecé a recordar una canción, normalmente una de U2, grupo al que sigo desde hace mas de 25 años. Cometa en inglés es Kite, el sencillo número 5 de “All that you can´t leave behind”. Recuerdo el orden de casi todo ese albúm, lo escuchaba todos los días de camino a la Universidad. La cuarta canción es “Walk on”. Para resumir terminamos viendo en YouTube la presentación que hizo U2 en el intermedio del SuperBowl 2002. Durante el evento aparece en la pantalla el nombre completo de las víctimas de los ataques terroristas de septiembre 11-2001, mientras Bono canta “Where the streets have no name”. La memoria me había engañado. Estaba convencido que durante ese show habían tocado “Walk on”.

En España la epidemia de coronavirus ha dejado mas de 50.000 muertos. Todos con nombre y apellido. Nos vendría bien como sociedad reconocer y recordar cada una de las vidas interrumpidas. Detenernos un momento, pensar que ha ocurrido, determinar que ha salido mal, asumir la responsabilidad y prepararse para que no vuelva a ocurrir. Perdonar y volver a empezar. Walk on. De nuevo, fácil de decir, no tan sencillo de implementar.

Interferir al interferon

Este es un blog de ciencia, pero en las últimas semanas he estado un poco filosófico. Para no perder la costumbre voy a recomendar dos artículos publicados esta semana en Science sobre el papel de la vía de IFN en la respuesta a la infección por coronavirus. El primero describe anticuerpos frente a algunos de los diferentes interferones de tipo I, moléculas esenciales en la respuesta anti-viral. En pacientes con cuadros graves de COVID-19 fue posible encontrar auto-anticuerpos frente a IFN en 10% de los casos, mientras no se detectaron en sujetos con enfermedad leve. La mortalidad en aquellos pacientes con anticuerpos bloqueantes de IFN es cercana al 40%.

El segundo artículo trata sobre defectos genéticos asociados con pérdida de la función de algunos componentes de la vía de señalización de IFN de tipo I. En un grupo de 650 pacientes con COVID-19 severo, 23 (3%) tenían este tipo de alteraciones que impiden producción adecuada de IFN. En resumen, los dos trabajos mencionados destacan la función esencial del IFN de tipo en la defensa frente a SARS-Cov-2. Datos para pensar.

Estudiar el cambio

El título de esta entrada del blog tiene que ver con la situación en Madrid. Desde ayer (octubre 2/2020) a las 10 pm están en efecto nuevas medidas para controlar la expansión de la segunda ola de la pandemia. La vida cambia, el cambio es constante. Cuando pienso en la evolución del número de casos nuevos al día durante el último mes, me viene a la mente la importancia de tener nociones básicas de cálculo, que es al fin y al cabo el estudio del cambio. Para los interesados en leer sobre la historia de esta disciplina un buen libro es “Infinite Powers” de Steven Strogatz. Poderes infinitos. Interesante.

Para terminar, un poco de U2. Antes hablé de Walk On. Una parte de la letra me gusta mucho y creo que viene bien para esta época:

“And I know it aches
And your heart it breaks
And you can only take so much
Walk on

Leave it behind
You’ve got to leave it behind”

Dejarlo atrás, ir hacía adelante. El estudio del cambio. Hasta la próxima!